
Esta palabra tiene un curioso origen. Entre los antiguos romanos, el cultivo de las artes,pintura,poesía, música, literatura,etc.era propio de gente acomodada y con mucho tiempo libre. Es decir, dada al ocio. Y esta palabra tomó el significado de toda actividad que no era manual,
,aunque en el caso de pintores y escultores podría discutirse. Los que no se dedicaban a estas actividades no gozaban del ocio,lo que en latín se expresaba con dos palabras: Nec, que significa no, y otium, que es ocio. .De manera que toda actividad no artística, era un necotium, un negocio. El significado de esta palabra ha cambiado mucho con el tiempo. Negocio significa mucho trabajo, no solo manual sino también mental, y en el día de hoy el negociante puede encontrarse lo mismo en un fabricante de calcetines que en un pintor o escritor que vive de su trabajo y gana dinero con él.(Ver Premios Planeta). Y así cambian las palabras. Ultimamente hay una que ha mutado, y me fastidia. Desde que hubo en TV una serie llamada "La saga de los Forsythe", o algo así, y que contaba las peripecias de una familia, ha perdido su sentido original. Ahora cuando dicen "la saga" se refieren, por ejemplo, a "la saga de La Pantoja" o "La saga de los Romero", refiriéndose a la historia e historietas de una familia. Todo el mundo desde la dichosa serie lo entiende así. Y no, señores. Una saga es UNA LEYENDA ESCANDINAVA, que puede tratar de cualquier cosa, de más bien con el significado de aventuras, o lo que sea, pero de líos familiares no. Leñe.
No hay comentarios:
Publicar un comentario