martes, 18 de diciembre de 2007

LA FIESTA DEL CORDERO


Nosotros, los musulmanes, mañana celebramos la llamada Fiesta del Cordero, en recuerdo del sacrificio de Abraham. He pagado mi cordero, (ni lo quiero ver, me de pena), y una parte es para la mezquita, para dar a los pobres, y la otra parte es para mí. Yo lo llevo siempre a Can Gazá, que es una finca estupenda regalada por una señora rica a los pobres, enfermos de sida, drogadictos, y gente de ésa que no la quieren en ninguna parte. Está regentada por un cura, Jaime Santandreu, que es gay porque cuando tenia 9 años en el seminario un fraile le violó, y siempre ha sido homosexual, aunque no tenga aspecto de ello. Es un hombre estupendo, que ha hecho de los Evangelios (aceptados por el Islam, a Jesús le llaman Isa y le reverencian, así como a su madre)su lema y su vida. Ahora ha editado un libro que se llama "Nacido hombre", traducido del catalán, donde cuenta sus terribles experiencias entre los curas, que encima de violarle le hacían sentir culpable.Pues volviendo a la fiesta, mañana me dan mi parte del cordero y se lo llevaré enseguida.Hay que estar en un hangar enorme del Aeropuerto , no siempre se celebra en el mismo sitio, pero este año nos han cedido esto, a las 8 de la mañana, que para mí es tempranísimo, pues tengo insomnio y me duermo muy tarde. Pero una vez al año... Allí, separadas las mujeres de los hombres, hacemos nuestros rezos y nos vemos, noa abrazamos, nos saludamos, en una hermandad que ya no tienen los católicos. Además, el mayor pecado para un musulmán, después del asesinato y del adulterio, es hablar mal de otro musulmán a sus espaldas, y en todos los años que llevo con ellos nunca he oído entre mujeres criticar jamás a alguien ausente.Estaría muy mal vista. Pues mañana me toca dar un madrugón, pero una vez que estoy allí, con mi túnica (solo la llevo para ir a la mezquita y en fiestas religiosas)el velo, un buen anorak y mi alfombrita de oraciones, iré a ese local del Aeropuerto, y aquello es un gentío. Pero me queda un regusto estupendo después de haber estado con mis herman@s. Esta es la fiesta más importante después del Ramadán., y como éste, va cambiando de día, adelantándose, porque en el Islam se rigen por el calendario lunar. El velo nunca he sido incitada a ponérmelo, excepto en estas ocasiones, pues a pesar de lo que la gente cree, velos, burkas y trapos por el estilo no están obligados a llevar en el Corán. Pero la mayoría de mis compis lo llevan, por tradición.Hay una gran ignorancia del islamismo, y no es tampoco tan diferente de las otras dos religiones del Libro, Judaísmo y Cristianismo, pero a lo mejor por eso nos llevamos tan mal, porque no hay peor cuña que la de la propia madera, por decrlo de alguna manera.Además, el musulmán no tiene ningún interés en el proselitismo, y cada uno va a su bola, y por eso hay tantos prejuicios arraigados.

No hay comentarios: