
Hamlet, de Shakespeare, termina de una forma un tanto intrigante. Con la frase: "The rest is silence". Que en inglés se puede traducir de 2 maneras: El resto es silencio, o :El descanso es silencio. Los traductores y los mismos ingleses nunca se han puesto de acuerdo en cuál era el significado verdadero que Sh. quiso dar a esa frase, quizás los dos, o tal vez lo hizo para interrogar al personal. A mí personamente me gusta más la segunda, pues dá más impresión de paz, y la primera yo le encuentro como una referencia a la nada. Era magistral el tio, que era capaz de haberlo hecho a propósito para tener intrigado a su público. Unamuno tradujo esta tragedia, y me parece que eligió el primer significado. Lo que más me gusta me Sh. es Hamlet, Romeo y Julieta (qué bien conocía la los jóvenes, y a todo el mundo...) y Macbeth.Aquella frase magistral, después de matar al rey instigado por la pécora de su mujer: "Ni toda el agua del mar podría lavar mis manos..."me entusiasma. Y es que Sh. es entusiasmante. Y más si pensamos que estas maravillas eran para la gente del pueblo, analfabetos, gente sin sutileza (o sí), quien bebía las palabras que decían los actores. Hamlet es la duda, Macbeth los remordimientos, Romeo y Julieta el amor, Otelo los celos... etc. En Hamlet está todala naturaleza humana. Ahora ya nadie lo lee, sólo algunos dilettantes y algún estudiante, porque no le queda más remedio, pero me parece que por obligación y sin ningún entusiasmo.. Les gustan más las pelis de violencia sin argumento , los mangas o Polvo rosa, (o como se llame, ese horrible programa de tele, a los padres). En esto hemos retrocedido una barbaridad. La tecnología ha avanzado, pero la sensibilidad artística no. Si no, miren los culos de las señoras de Botero. Seré una anticuada, pero prefiero a Mirón.
No hay comentarios:
Publicar un comentario