domingo, 15 de junio de 2008

LOS VIKINGOS

En la alta Edad Media se llamaba vikingos a la población de Noruega, Suecia y Dinamarca.Vikingo quiere decir "hombre del Norte"- Eran tan duros y brutos que había un dicho:"El viento del Norte hace a los vikingos" (o sea que se debian resfriar poco)y en las iglesias de Inglaterra, a la que tenían aterrada, se rezaba en la misa:"Líbranos, Señor, de la ira de los pueblos del Norte". Los vikingos adoraban a Odín, que yo siempre he pensado que este nombre venía del ruso "odín", que quiere decir "uno", o "el uno", pero esto es una teoría que me he inventado yo y no he oído ni leído en ninguna parte.Pero no me parece tan descabellado. El otro Dios era Thor, que también mandaba mucho. Los vikingos, en sus fiordos de aguas azules y tranquilas, tenían sus pueblos, donde se dedicaban a construír sus "drakkars", esos barcos tan característicos, que se llaman así porque quiere decir dragón, ya que la proa tenía forma de dragón. No se podían estar quietos y hacían incursiones por todas partes, ya que no se arredraban ante nada. Fueron la última tribu bárbara germana que aterrorizó a Europa. La población temía a los vikingos por su ferocidad y crueldad. Y además de buenos guerreros, eran diestros artesanos, marineros, artesanos y comerciantes. El modo de saqueo de los vikingos era atacar violentamente y por sorpresa, llevarse todo lo que encontraban por delante y largarse a toda pastilla con el botín. Islandia fué un estado vikingo, la monarquía vikinga de Kiev, en Ucrania (nada menos)(se metían por todas partes, hasta en Mallorca)sería la base del Imperio ruso, y quedan huellas visibles de su talento organizador en la Isla de Man y Normandía, que quiere decir tierra de vikingos , o tierra de los hombres del Norte. Las poblaciones de las costas de Alemania, Francia y Gran Bretaña vivían asustadas por las incursiones vikingas.Con el tiempo fueron haciéndose más audaces, llegando a ocupar y asentarse en gran parte de Europa.
La ganadería, la agricultura y la pesca fueron la base de la subsistencia de Escandinavia durante siglos. En los siglos VI y VII se desarrolló el comercio a lo largo del mar Báltico y con Rusia a través de sus grandes ríos. Rusia fué famosa por su comercio de ámbar con el resto de Europa y con Bizancio y Venecia, pero este ámbar procedía de los vikingos, que lo tenían a toneladas. Los vikingos se hicieron más audaces saqueando los pueblos de más al sur al ver que eran más débiles y más ricos, y se aprovecharon bien. En el s. IX gobernaban Kiev, y en el 907 una escuadra de 2.000 embargaciones y 80.000 hombres de los vikingos atacó Constantinopla , aceptando el ventajoso acuerdo comercial que el emperador de Bizancio, que estaba cagadito, les ofreció para que se fuesen.Un gran ejército danés de vikingos invadió Inglaterra en el s. IX, extendiéndose por la isla e instalándose durante dos siglos. Canuto, quien gobernó simultáneamente Dinamarca y Noruega, fué uno de los últimos reyes vikingos de Inglaterra antes del año 1066. Una gran flota atravesó el Sena y tuvo sitiada a París durante dos años, hasta que se llegó a un beneficioso acuerdo con los vikingos. Daban tanto miedo, y además eran buenos negociantes, que todo el mundo prefería llegar a acuerdos antes que enfrentarse con aquellos bárbaros. Dentro de las cláusulas del acuerdo, estaba el permiso de saquear el oeste de Francia sin ningún impedimento. (¡estos parisinos, siempre tan centralistas!).
A cambio del cese de las incursiones y de la conversión de los vikingos al cristianismo en el s. X, el rey de Francia dió al jefe vikingo de Normandía el título de duque de la misma. Del ducado de Normandía surgió Guillermo el Conquistador, rey de Inglaterra y Duque de Normandía, lo que hacía que los franceses e ingleses se estuviesen peleando durante siglos. . Los vikingos y sus descendientes controlaron durante algún tiempo la mayor parte de la costa báltica, , el interior de Rusia, Normandía, Inglaterra, Sicilia, el sur de Italia y parte de Palestina. En el 825 descubrieron Islandia, donde se asentaron, aunque ya estaba ocupada por monjes irlandeses. Pero eso no les importó. Los vikingos, al mando de Erik el Rojo, colonizaron Groenlandia y se dice que su hijo Leif Eriksson llegó al Nuevo Mundo y exploraron parte de Norteamérica 500 años antes que Colón. Llevaron en sus barcos a sus famosos gatos monteses del Bosque de Noruega (yo tengo una)para las ratas, y en América se extendieron con el nombre de gato Maine Coon, que por cierto son unos gatazos enormes, los machos pesando hasta 10 kilos pero de carácter extremadamente dulce y apegados al amo.
Las incursiones de los vikingos cesaron a finales del s. X. Dinamarca, Suecia y Noruega se habían convertido en reinos y los reyes se dedicaron a gobernarlos, y se asentaron bastante. Las culturas que habían conquistado los absorbieron y así los ocupantes y conquistadores de Inglaterra se convirtieron en ingleses, los normandos franceses y los varegos rusos. Con Normandía tenían el lío de que el rey de Francia, como Duque de Normandía, debía pagar vasallaje al rey de Inlgaterra, y la guerra de los 100 años se armó a partir de este espinoso asunto. Escandinavia se dividió en varios reinos. El desarrollo militar que generarían las batallas de los vikingos encontrarían pronto uso en el Oriente Medio con el advenimiento de las cruzadas, donde los reyes cristianos, que nunca se ponían de acuerdo, hicieron clamorosamente el ridículo, para regocijo de los musulmanes, que nunca les dieron importancia a aquellos para ellos chiflados cristianos.

No hay comentarios: