sábado, 26 de julio de 2008

IBN BATUTA




Fué el Marco Polo de mundo árabe. Recorrió casi todo el mundo conocido entonces. Nació en Tánger y en 1325 se fué a La Meca a hacer su preceptiva peregrinación a La Meca, pero le gustó tanto el viaje, que no regresó a su casa, sino que siguió, y siguió... viajando. Estuvo 28 años en este plan.Recorrió todo el mundo islámico, Extremo Oriente y el corazón de Africa. El libro de sus andanzas que escribió después es una fuente inagotable de información sobre lo que era el mundo en el s. XIV. Cuando viajaba por paísas árabes, se "aprovechaba" de la tradicional hospitalidad musulmana, y además era muy adaptable y de carácter agradable y caía bien a todo el mundo. Llegó a la India y Tombuctú. Llegó a Samarcanda y costeó la orilla oriental de Africa hasta llegar a Mombasa.Su viaje hasta el río Niger sigue siendo una de las principales fuentes de información sobre Tombuctú y el reino de Mali. Al llegar al Níger, que él cree que es el Nilo, ve a unos animales acuáticos desconocidos. Eran los hipopótamos, que le parecieron caballos de mar con patas como elefantes. Cuando llegó a Tombuctú se encontró a un musulmán que había residido en la Península Ibérica, y que era el jefe de allá, un tal Farbá Musa. Se hicieron grandes amigos, pues el Musa también había peregrinado a La Meca. Cuando viajaba por el Nilo en un barquichuelo (y entonces estaba todo lleno de cocodrilos) adquiría provisiones mediante trueque en los pueblecitos ribereños, y así llegó hasta Gao, en la ribera del río, una de las ciudades de negros más grandes y mejos abastecidas. Pudieron allí comprar de todo, y encontró una especie de pepino que le encantó, llamado "inani".Los habitantes usaban como dinero conchas.Encontró a muchos musulmanes, y sabía cuando en una ciudad había muchos por sus mezquitas de adobe, que se veían desde lejos. Se lo pasó estupendamente, y luego regresó a Tanger sin prisas, que entonces no existían, y allí relató todo lo que había visto, como Marco Polo.

No hay comentarios: