sábado, 15 de diciembre de 2007

EL CHOCOLATE


La palabra chocolate viene de xocolatl, palabra azteca que designa a las habas del cacao. Cuando los conquistadores españoles fueron a hacer burradas a América,(con perdón para los burros) lo descubrieron, y entonces los indios, y sobre todo el Rey, lo tomaban hervido con agua y con especias. La Iglesia Católica, que es como el Tribulete, que en todas partes se mete, quiso ver si beber aquel mejunje era pecado o no. El cura que hizo el informe dijo en él a sus superiores que no encontraba nada pecaminoso en aquella bebida, pero que era tan mala que no iba a gustar a nadie. Cuando el chocolate llegó a Europa ya no tenía tantas especias y un montón de cosas raras que le echaban, y fué un exitazo en los salones españoles, y como la reina de Francia era española, mujer de Luis XIV, no quisieron ser menos , después de que los curas les hubieran tranquilizado de que no pecaban. Es curioso, pero lo primero que hicieron en España con el chocolate es quitarle un sabor picante (que debía estar buenísimo, menda que es chocolatófila, entre mis vicios menores) y dulcificarlo un poco. Moctezuma, que debia ser bastante bruto, después de comer se tomaba ¡30 vasos de chocolate espumeante!, pues por lo visto se decía que era afrodisíaco y así podía con todo el haren. Lo que sí tiene el choco es una sustancia lamada me parece que teobromina, que es ligeramente excitante, y que yo nunca he notado, pues si antes de ir a dormir como chocolate no me pone nerviosa ni nada, aunque como yo ya en la cuna mi madre me lo daba, debo estar inmunizada.. Pues las damas españolas tenían una costumbre muy curiosa. Quitandole lo picante y demasiado raro, después de misa tomaban en jícaras aquel mejunje del Nuevo Mundo .Cosa extraña, pues antes, después de misa, era costumbre que los monaguilos repartieran entre los misaoentes vino dulce, y rápidamente fué sustituído por el chocolate. La gente se animaba, y aquello en vez de una iglesia parecía una taberna a lo finolis. Los franceses,y su reina,española, no quisieron ser menos, y también lo adoptó toda su corte, y orgaizaban juerguecitas chocolateras donde se lo pasaban pipa. Otra cosa extraña es que al principio la Iglesia no consideró al chocolate un alimento, aunque reconocía que daba fuerza, y un historiador cuenta que los españoles habia dias que por la húmeda selva no bebían más que chocolate, y al final del dia no estaban apenas cansados. Todo esto cuesta un poco de creer, pero es lo que se decía entonces. Además, los españoles tuvieron la buena idea de añadirle azúcar, y después leche (yo lo prefiero neeeegrrrroooooo)y se convirtió en una bebida deliciosa.Luego un suizo, Lindt, se le ocurrió solidificarlo y convertirlo en pastillas, y asi nació a tableta de chocolate, los bombones y todo lo demás.

No hay comentarios: